Arteterapia:La persona se conecta con su potencial creativo.

Rubin

Caara Rubín es psicóloga y es la responsable de los talleres de arteterapia de la Fundación Oncológica de Córdoba. Especialista en Psicología Clínica, comenzó primero a profundizar en psicología social, porque estaba interesada en el abordaje grupal, y posteriormente se formó en coordinación de grupos en el Instituto de Investigaciones Grupales, dirigido por Graciela Jasiner, en Buenos Aires. Luego, su interés personal por la técnica de vitrofusión le permitió descubrir cómo esa actividad activaba emociones que excedían la mera expresión artística.
Rubín cita, entre otros aportes teóricos, el de Mendelson, quien explica que “el arte no es terapéutico en sí mismo, se necesita un contexto terapéutico, la implementación de técnicas adecuadas y fundamentalmente un vínculo con el terapeuta”. En el libro Arteterapia. Experiencias desde Argentina , Mendelson plantea que “todas las modalidades de trabajo con arteterapia tienen en común que se sostienen sobre la función simbólica por medio de la cual un sujeto puede adjudicar un significado determinado a alguna situación”. “La implementación de sus técnicas –añade– operan como un facilitador simbólico por medio del cual el paciente puede reconocer identificar y nombrar contenidos que no están disponibles para su sistema consciente, por medio de la palabra antes de confrontarse con su propia producción artística”.

En diálogo con La Voz del Interior , explica los fundamentos su trabajo en los talleres que coordina.