La necesidad de una construcción colectiva

dedos

En las Terceras Jornadas de Análisis de la Salud Pública, y frente a un auditorio de 250 espectadores, Hugo Spinelli abordó el concepto del “campo de salud” como una noción superadora del denominado sistema de salud. Para el especialista, el campo de la salud implica “la convergencia de actores, recursos, problemas e intereses que conforman una red de relaciones, con autonomía relativa, en el que los diferentes agentes luchan por la consolidación, o por la apropiación y el predominio de uno o más capitales”. Para pensar en la transformación de este campo de acción y conocimiento social, el experto también propone la centralidad del trabajo, la organización, la gestión y el gobierno en un proceso de acumulación de fuerzas institucionales.

En ese sentido, Sergio Rang, presidente de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de Córdoba (Fepuc), rescató la importancia de superar en el debate la mirada de la problemática de salud circunscripta a la idea de un “sistema”. Para ello, sugiere enriquecerla analizándola desde la perspectiva más compleja de campo, tal como propone Spinelli, con el propósito de identificar a la totalidad de los actores y su red de relaciones en el campo de la salud provincial.