La pobreza y el desarrollo del cerebro

Impacto. Según un estudio publicado por la revista “Jama Pediatrics”, factores asociados a la falta de recursos económicos afectan áreas sensibles para procesos críticos del aprendizaje.

pobreza_0_0_0

Las áreas del cerebro que intervienen en los procesos críticos de aprendizaje son vulnerables a circunstancias ambientales asociadas con la pobreza. Así se desprende de un estudio publicado por el medio especializado Jama Pediatrics , que cita como factores influyentes el estrés, la escasa estimulación y la nutrición.

El trabajo fue elaborado por científicos de las Universidad de Michigan, Duke y Wisconsin (Estados Unidos), quienes analizaron el desarrollo cerebral de un grupo de niños a partir de resonancias magnéticas realizadas a lo largo de su infancia. Descubrieron así que la materia gris del cerebro era sensiblemente menos desarrollada en los niños y niñas pobres. De hecho, precisaron que la materia gris del lóbulo frontal, el lóbulo temporal y el hipocampo era hasta un 10 por ciento menor en los pequeños criados por debajo del umbral de pobreza de Estados Unidos.

Para la investigación, se hizo un análisis de estudios por imágenes de resonancia magnética de 389 niños y adolescentes de 4 a 22 años.