Músculos para el cerebro
Hacer ejercicio justo antes de una importante reunión puede ser la clave de su éxito, por el estímulo a las neuronas y como respuesta frente al estrés
Que el ejercicio físico es beneficioso para nuestra salud es una verdad tan comprobada como subestimada. Según la OMS, existen en el mundo el doble de obesos que hace 20 años, enfermedad que hoy alcanza a casi mil millones de personas como consecuencia de la mala alimentación y el sedentarismo, entre los principales factores.
Para mejorar estos problemas y las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea y reducir el riesgo de depresión, el documento Recomendaciones mundiales sobre la actividad física para la salud, de la OMS, indica que los adultos de 18 a 64 años le deben dedicar como mínimo 150 minutos semanales a la actividad física aeróbica, de intensidad moderada. O bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana por sesiones de 10 minutos de duración, como mínimo.
Por Martina Rua | LA NACION