Reir no cuesta nada
Reir además de ser una grata sensación tiene efectos curativos, disminuye el estres y mejora el estado de animo.
según la Biologa bióloga molecular Natalia López“El sentido del humor termina modificando el cerebro de forma positiva y además fortalece el cuerpo y es saludable”.
Al escuchar un chiste, el cerebro procesa el lenguaje y, cuando la historia toma un giro absurdo, la “central de errores”, una región situada entre los dos hemisferios, detecta el error y sincroniza lo lógico y lo ilógico de la narración, agrega López. Al conseguir detectarlo, el cerebro obtiene una “recompensa” a través de la liberación de dopamina, una hormona que genera una sensación de regocijo que se termina somatizando en una carcajada que, a su vez, fortalece el corazón y genera respuestas somáticas saludables. “Es un mecanismo innato en el ser humano que se expresa de igual forma en todas las culturas, en todas las edades. La risa significa alegría y felicidad universalmente y en todas las épocas”, expresa la bióloga.