Salud en las aulas.

Alumnos y docentes comprometidos. Se capacitan sobre temas vinculados con una vida más saludable y luego participan en acciones para concientizar a sus pares con la ayuda de instituciones y profesores.

href=»http://www.fundacionprosalud.org/wp-content/uploads/2014/11/Salud-en-las-aulas-4.jpg»>Salud-en-las-aulas-4

En la medida de sus posibilidades y apropiándose del conocimiento que circula actualmente, muchas de las escuelas de la provincia de Córdoba aportan su granito de arena a la construcción de una cultura saludable en cuanto a hábitos y cuidado del ambiente.
Una referencia es el Instituto República de Italia, establecimiento secundario que tiene un grupo de alumnos de sexto año (Martín Rodríguez, Agustín Alves, Octavio Benítez y Matías Maldonado) listo para salir a otras instituciones a promover la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el uso de métodos anticonceptivos.

En cuarto y quinto año, estos adolescentes comenzaron a recibir formación sobre derechos sexuales y reproductivos y consumo problemático de drogas, temas críticos entre los jóvenes.

En la primera etapa, dieron charlas a los alumnos de primero, segundo y tercer año de su escuela. En la etapa siguiente, a los padres interesados.

Para ello consultaron, entre otros, a Luis Kremer, infectólogo del Hospital de Clínicas, y a Luis Vega, integrante del Programa Provincial de VIH/sida y enfermedades de transmisión sexual.