Entradas

Fundación ProSalud, presente en la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas

En el marco del «Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas», la Fundación realizará actividades alusivas a la fecha, que comprende la semana del 24 de junio al 1 de julio. Cabe recordar que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, del Ministerio de Salud, instituye, a través de la ley provincial N° 10.610, la Semana de la Prevención del Consumo de Drogas.

De acuerdo con la Resolución 42/112 del 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General de la ONU decidió conmemorar el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas el 26 de junio como expresión de su determinación en reforzar la acción y la cooperación en lograr el objetivo de tener una sociedad internacional libre del abuso de drogas. El tema de este año vuelve a reiterar la importancia de la prevención desde el mensaje «Escucha Primero»: una iniciativa para aumentar el apoyo para la prevención del uso de drogas que se basa en la ciencia, y de esta manera representa una inversión eficaz en el bienestar de niños y jóvenes, sus familias y comunidades.

Desde la Fundación se considera fundamental la inmersión de la sociedad y las organizaciones en esta problemática. Es por ello que se organizarán charlas, talleres, stands informativos en conjunto con el Hospital Nacional de Clínicas, y la difusión de spots publicitarios en diferentes medios de comunicación de la provincia de Córdoba.

De esta manera se propone sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del consumo de drogas, trabajando cooperativamente con instituciones comprometidas en la causa.

Cronograma de actividades:

  • Martes 25/06:

-Taller: “Neurobiología de las adicciones” – Aula Magna, Hospital Nacional de Clínicas. Dictado por el Dr. García Montaño, 11 hs.

-Stand informativo: Hall central del Hospital Nacional de Clínicas (9 a 13 hs.)

  • Miércoles 26/06: Talleres de Prevención en escuelas y centros vecinales. Escuelas participantes: Estanislao del Campo, Hugo Wast, Saldias, Mariano Moreno, Velez Sarsfield, Gobernador Álvarez e Ing. Masjoan. Centros vecinales: Barrrio Cáceres, Barrio Rogelio Martínez, Alberdi, Nueva Córdoba,  Güemes y Centro. La perspectiva de trabajo se fundamenta en forma de red, en donde cada nodo comunitario realizará actividades en articulación con el proyecto «Cuenten con nosotros».
  • Jueves 27/06: Legislatura Provincial, Sala Regino Maders: “Prevención Integral de  Adicciones con niños y adolescentes. Expectativas hacia un mundo saludable”. Itinerario: 10.00: Palabras de bienvenida a cargo de: Legisladora Mabel M. Serafin | 10.15: Presentación  Campaña de prevención audiovisual titulada “tengo un problema”, producida por Fundación ProSalud con la colaboración de La Metro |10.30: Mesa de Diálogo con siguientes temas: Vulnerabilidad por consumo de sustancias en niños. Bases para una prevención eficaz. Dra. Nilda Gait  (Jefa departamento Salud Ambiental del Ministerio de Salud), Consumo de alcohol: entender para prevenir, Dra. Nelly Barrionuevo (Titular Cátedra de Medicina Psicosocial, Facultad de Ciencias Médicas); Uso medicinal de la marihuana: desterrando creencias erróneas que facilitan la adicción, Dra. Pamela Bertoldo (Titular Cátedra de Toxicología, Facultad de Ciencias Químicas UCC) | 11.30: Lanzamiento Concurso de Afiches Gente Bicho de Luz | 11.45: Presentación de proyecto de prevención comunitaria para el CPC Mercado de la Ciudad,  en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas |12.00:Cierre.
  • Viernes 28/06: Talleres de prevención en la Hospital Materno Nacional. (8 a 9 hs.)

  

Jornada Día Mundial Sin Tabaco: «Ambientes Libres de Humo»

Con motivo de reflexionar sobre la salubridad de nuestros ambientes y abordar acciones de Promoción de la Salud, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el pasado viernes 31 de mayo desde el Programa Ambientes Saludables de la Fundación junto con El Museo de Ciencias de la Salud, el Área de Prevención e Inmunización, la Cátedra de Anatomía Patológica, participantes de Capacitación y Docencia de Enfermería y Servicio de Neumonología, vivimos una Jornada Informativa y de Prevención.

La acción central de la Jornada, la Charla Informativa “Ambientes Libres de Humo: Pensando al Hospital Nacional de Clínicas como referente local”, estuvo a cargo de Dra. María José Rueda y Mgter. Gabriela Richard y contó con la participación de los directivos del Hospital, médicos, enfermeros , profesionales y actores de otras áreas.

La exposición de las referentes se centró en la preocupación por la calidad de los ambientes que construimos a diario como actores comunitarios y como participantes de la Salud Pública. En dicho encuentro, se avanzó en conjunto reflexionando sobre necesidad de acciones de concientización en pos de constituirnos en referentes de mensajes de prevención.

El Hospital Nacional de Clínicas también contó con la presencia de diversos Stands informativos, la proyección de vídeos alusivos a este Día Mundial Sin Tabaco, propuesto por la OMS y la distribución de folletería alusiva.

WhatsApp Image 2019-06-03 at 10.17.30 (1)

 

 

WhatsApp Image 2019-06-03 at 10.17.30

 

WhatsApp Image 2019-06-03 at 10.21.10

 

 

WhatsApp Image 2019-06-03 at 10.21.23

Viernes 31 de mayo: DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Partiendo de la propuesta de los Organismos Mundiales de la Salud, desde el Programa Ambientes Saludables, queremos compartir con la comunidad una Jornada informativa de prevención sobre consumo de tabaco y cuidado de la salud y medio ambiente

 

Desde Fundación ProSalud junto con el Hospital Nacional de Clínicas y los organismos de UNC: Facultad de Ciencias Médicas y Secretaria de Extensión de Facultad de Ciencias Médicas,  decidimos encarar una actividad en conjunto con el Museo de Ciencias de la Salud, el Área de Prevención e Inmunización, la Cátedra de Anatomía Patológica y el Servicio de Neumonología para abordar el Consumo del Tabaco desde la Prevención y el Cuidado de la Salud y del Medio Ambiente.

 

Nos moviliza trabajar en red para acercar a la Comunidad la información necesaria y la posibilidad de pensar en términos de prevención y promoción de la Salud y crear momentos de reflexión sobre el aire puro en nuestros espacios comunes.

 

¡ Los esperamos a todos aquellos que quieran participar el Viernes 31 de mayo, desde las 08:00 hs hasta las 13:00 hs en el Pasillo Central del Hospital Nacional de Clínicas !